miércoles, 28 de octubre de 2020

Conmemoración de todos los fieles difuntos. Indulgencias.

Conmemoración de todos los fieles difuntos. Indulgencias.

   Orar por los difuntos es una de las costumbres cristianas más antiguas. Después de la muerte no se rompen nuestros lazos con quienes fueron nuestros compañeros de camino. Encomendamos en nuestras oraciones a las almas del purgatorio para que pronto puedan alcanzar la patria esperada.

 

Indulgencias aplicables a los difuntos.

1. Los fieles que visiten devotamente el cementerio y oren, aunque sea sólo mentalmente por los difuntos, se les concede indulgencia -únicamente aplicable a las almas del purgatorio- la cual puede ser plenaria (cada uno de los días desde el 1 de noviembre al 8 de noviembre) o parcial (los demás días del año).

2. El día de la Conmemoración de todos los fieles difuntos, con el consentimiento del ordinario del lugar, el domingo antes o después, en todas las iglesias -y también en los oratorios a quienes por derecho corresponde- puede ganarse una indulgencia plenaria aplicable unicamente a los difuntos. La obra prescripta para ganar esta indulgencia es la devota visita de una de las iglesias u oratorios, en la que se rece el Padrenuestro y el Credo, añadiendo la confesión sacramental, la comunión eucaristica y una oración por las intenciones del Sumo Pontífice. Se puede obtener desde el mediodía del día anterior hasta la medianoche del día señalado.


sábado, 24 de octubre de 2020

Aniversario de bautismo

 Aniversario de bautismo

   Es bueno tener presente y recordar nuestro aniversario de bautismo.

 


 

   Averigua la fecha de tu bautismo. ese día puedes rezar esta oración.

 

Señor Dios, Padre de bondad, 

hoy y siempre, ayúdame a renunciar

a todo lo que me impida amarte a ti

sobre todas las cosas

y al prójimo como a mi mismo; 

a todo lo que me impida vivir como buen hijo tuyo

en la familia cristiana, la Iglesia;

a todo lo que me impida comportarme como

verdadero testigo de Jesús, tu Hijo,

en medio del mundo.

Ilumíname, Padre Todopoderoso

para creer siempre más:

en ti, Creador del universo,

que nos llamas generosamente a completar tu obra;

y en Jesucristo, Hijo tuyo y Hermano nuestro, 

que haciéndose hombre, murió y resucitó

para salvarnos; 

y en el Espíritu Santo que vive en nosotros;

en la Iglesia, que es la familia visible de Jesús;

en la resurrección de los muertos y la vida eterna.

Porque esta es mi fe, Padre bondadoso, 

esta es la fe de la Iglesia,

la que me alegro de profesar

en Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

martes, 20 de octubre de 2020

Octubre Mes del rosario. Indulgencias.

 Octubre Mes del Rosario.

 Octubre es el mes del rezo del Santo rosario.

    Oración evangélica centrada en el misterio de la Encarnación redentora, el Rosario es, pues, oración de orientación profundamente cristológica. En efecto, su elemento más característico —la repetición litánica en alabanza constante a Cristo, término último de la anunciación del Ángel y del saludo de la Madre del Bautista: "Bendito el fruto de tu vientre" (Lc 1,42). Diremos más: la repetición del Ave María constituye el tejido sobre el cual se desarrolla la contemplación de los misterios; el Jesús que toda Ave María recuerda, es el mismo que la sucesión de los misterios nos propone una y otra vez como Hijo de Dios y de la Virgen, nacido en una gruta de Belén; presentado por la Madre en el Templo; joven lleno de celo por las cosas de su Padre; Redentor agonizante en el huerto; flagelado y coronado de espinas; cargado con la cruz y agonizante en el calvario; resucitado de la muerte y ascendido a la gloria del Padre para derramar el don del Espíritu Santo. Es sabido que, precisamente para favorecer la contemplación y "que la mente corresponda a la voz", se solía en otros tiempos —y la costumbre se ha conservado en varias regiones— añadir al nombre de Jesús, en cada Ave María, una cláusula que recordase el misterio anunciado. (MARIALIS CULTUS 46)

 

Santo rosario

     Indulgencias para el Rosario.

   Plenaria. Se concede al rezo de cinco misterios del mismo en una iglesia u oratorio, o bien en familia, en comunidades religiosas o en una asociación piadosa.

   Parcial. Se le concede al Rosario en otras circunstancias. 

   1. Debe rezarse en forma continua.

   2. Añádase a la recitación vocal la meditación de los Misterios.

   3. En la recitación pública, los Misterios deben anunciarse conforme a la costumbre del lugar.

   4. En la recitación privada basta que a la oración vocal se una la meditación del Misterio. (Enchiridion Indulgetarium, 3ra edición, 199, concesión17#1)


viernes, 16 de octubre de 2020

Curso de Biblia Catolica.

 Curso de Biblia Católica.

  La Sagrada Escritura proporciona apoyo y vigor a la vida de la Iglesia. Para sus hijos, es firmeza de la fe, alimento y manantial de vida espiritual. Es el alma de la teología y de la predicación pastoral. Dice el Salmista: «lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero» (Sal 119, 105). Por esto la Iglesia exhorta a la lectura frecuente de la Sagrada Escritura, pues «desconocer la Escritura es desconocer a Cristo» (San Jerónimo).

Este es un curso Audio Visual 
 del canal de Youtube En Comunión 

   Es un curso que está en desarrollo por lo que el número de capítulos se incrementará periodicamente.

Actualmente puedes ver estos capítulos

1 ¿Cómo buscar una cita bíblica? Con numerosos ejemplos aprenderás cómo hacerlo.

2 ¿Cómo hacer Lectio Divina? Podcast con el que aprenderás los pasos de la Lectio divina, es decir los pasos de la lectura orante de las Sagradas Escrituras. 

3 Libros y Partes de la Biblia. Conocerás cuáles son los libros que componen el Antiguo y el Nuevo Testamento. Un video con el que facilmente puedes memorizar los libros de la Biblia.

 


Para acceder al curso haz clic en el enlace 

Curso de Biblia Católica

 

Proximamente.

- Historia de la Biblia. 

- Enseñanzas del Magisterio sobre la Biblia. 

- EL Pentateuco.

Puedes suscribirte al canal de Youtube En comunión AQUÍ

lunes, 12 de octubre de 2020

Jornada Mundial de las misiones 2020

 Jornada Mundial de las misiones 2020

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2020

 «Aquí estoy, mándame» (Is 6,8)

 Queridos hermanos y hermanas:

Doy gracias a Dios por la dedicación con que se vivió en toda la Iglesia el Mes Misionero Extraordinario durante el pasado mes de octubre. Estoy seguro de que contribuyó a estimular la conversión misionera de muchas comunidades, a través del camino indicado por el tema: “Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en misión en el mundo”.


EL TEXTO COMPLETO
DEL MENSAJE EN ESTE PODCAST

 

Curso en videos

Curso de Biblia Catolica.

 Curso de Biblia Católica.   La Sagrada Escritura proporciona apoyo y vigor a la vida de la Iglesia. Para sus hijos, es firmeza de la fe,...